Didáctica de artes: recursos audiovisuales para educación secundaria

En el módulo de Guion cinematográfico y audiovisual las y los estudiantes tienen un acercamiento conceptual y analítico a los fundamentos y elementos del lenguaje cinematográfico y audiovisual, particularmente al guion como herramienta para la producción de contenidos cinematográficos y audiovisuales. El módulo brinda a los y las participantes herramientas de conocimiento sobre el guion y las diferentes etapas de su escritura y ejecución. Además, otorga herramientas para la identificación de tipos de guiones, elementos narrativos y desarrollo de personajes, entre otros aspectos.  

El módulo de Guion cinematográfico y audiovisual se centra en brindar a los y las participantes una base de conocimientos sobre el lenguaje audiovisual y las características, los elementos y las estrategias del guion, y una guía para la aplicación de estas herramientas en la enseñanza de guion en el nivel secundario. El módulo trabaja con ejercicios de análisis y aplicación práctica para la apropiación por parte de los y las estudiantes de los conocimientos y los métodos para escritura del guion como recurso didáctico en la práctica de enseñanza secundaria.

Módulo 1

Enseñanza de la física

Objetivo general

Otorgar a los y las estudiantes del módulo herramientas conceptuales y prácticas para la enseñanza de análisis y escritura de guion cinematográfico y audiovisual en la educación secundaria.

Competencias a desarrollar

1.   La/el estudiante identifica y reconoce los elementos, las características y los valores del lenguaje audiovisual, y aplica el conocimiento en el análisis de imágenes en movimiento. 

2.   La/el estudiante comprende y reconoce las características del guion cinematográfico y audiovisual, su estructura, etapas y herramientas, y aplica el conocimiento de manera analítica y práctica.

3.   La/el estudiante reconoce e identifica las diferencias entre narración y relato, los tipos de narración y su vinculación con el montaje, y utiliza las herramientas teóricas para el desarrollo y la confección de aplicaciones didácticas para la enseñanza.

4.   La/el estudiante comprende y analiza la construcción de personajes y las características y vinculaciones del guion cinematográfico y audiovisual con los diferentes géneros y con otras artes, aplicando las herramientas conceptuales en ejercicios prácticos para el aula.

5.   La/el estudiante desarrolla y analiza ejercicios y didácticas para la práctica de enseñanza de guion en educación secundaria, reconociendo las posibilidades de este como recurso pedagógico y creativo para la creación de historias.

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

Introducción al lenguaje audiovisual

Características de la imagen en movimiento y sus valores afectivos, figurativos y significativos

Elementos del lenguaje audiovisual: el encuadre, el plano, los movimientos de cámara y los ángulos de la toma

Elementos no específicos: la iluminación y el color, la escenografía, el vestuario, el maquillaje, la actuación

El sonido

La composición del encuadre.


¿Cómo se escribe un guion cinematográfico/audiovisual?

Evolución del guion en la historia de las imágenes en movimiento

Tipos de guiones en el cine y otros ámbitos

La preparación del guion de cine/audiovisual: estructura, herramientas de organización de la narración y el relato, herramientas y dinámica del personaje

La ejecución del guion de cine/audiovisual: los actos, el punto medio, la reescritura

La escaleta: características y funciones

Narración y relato

Definiciones y diferencias entre narración, relato, perspectiva

Tipos de narradores y vinculación con el narratario

El montaje, unidades básicas y tipos; la elipsis, las transiciones y otros elementos de la organización del contenido

La continuidad y el raccord

Los personajes y las historias

Construcción de personajes

El viaje del héroe

El cine, el guion y los géneros. Guion de ficción, guion de documental

El cine, el guion y otras artes (literatura, teatro, fotografía): herramientas y adaptaciones, articulaciones y singularidades


5. Baterías de prácticas de guion para replicar en aula

El proceso de la escritura: preparación, escritura y reescritura

Ejercicios de búsqueda y adaptación de fuentes en las situaciones e historias propias

Desarrollo de herramientas de presentación y organización de los contenidos de un guion

Ejercicios de desarrollo de personajes y viaje del héroe

Ejercicios vinculados a desarrollo de historias y nuevos medios

La construcción de un guion como recurso pedagógico y creativo

Impulsado por La Unidad de Tecnologias de la Información y Comunicación